ICA Chile
Quiénes Somos
Home | ICA CHILE (ENGLISH) | PELP | Equipo Directivo | Sevicios que ofrecemos | Contáctenos | Nuestro Equipo de Profesionales | Boletín ICA Chile | Quiénes Somos | Fotos de nuestro trabajo | Círculo de Facilitadores

logo.jpg
ICA CHILE

ruenióncomunitaria.jpg
Reunión Comunitaria en Comunidad de Sol de Septiembre, 1978

 

Historia de ICA en Chile

 Formalmente fundado en 1973 después de operar por varios años como un programa de la división del Instituto Ecuménico en Illinois, el ICA en Estados Unidos opera autónomamente como un miembro del ICA Internacional (ICAI), formado en 1977 en Bruselas el ICAI actúa como un ente coordinador para los 35 países afiliados localizados en Norte y Sur América, Africa, Europa, Asia y el Pacifico.  ICAI tiene estatus consultivo con CEPAL y con UNICEF.

El ICA inició su actividad en Chile en 1978 en un proyecto agrícola llamado Sol de Septiembre, en donde estimularon a los campesinos a creer en si mismos, a mejorar su autoestima y a hacer sus propios proyectos para mejorar su entorno.  ICA Chile Ltda., con afiliación a ICAI, nació como tal en 1995, con la misión de facilitar el desarrollo de una cultura de participación en Chile y con el propósito de reencantar a las personas capacitándolas como facilitadores en la Tecnología de la Participación, a través de procesos de aprendizajes participativos.

¿Quiénes Somos?

El Instituto de Asuntos Culturales (ICA) es una organización internacional privada, sin fines de lucro.  Su objetivo principal es promover el cambio social positivo en las organizaciones, las comunidades y en las vidas de las personas en el mundo ayudando a las personas a encontrar sus propias soluciones a sus problemas y las formas de implementar esas soluciones.

¿Qué hacemos?

El ICA usa técnicas altamente participativas para promover el pensamiento creativo, procesos decisionales basados en el consenso y la construcción de equipos humanos.  Sus métodos generan posesión, crean metas claras, abren líneas de comunicación, amplían perspectivas y motivan a la gente a adaptarse a su medioambiente cambiante mientras se honran las tradiciones culturales y la diversidad de todos los involucrados.

¿Qué hemos logrado juntos?

A través de los años, el ICA ha ayudado a efectuar cambios dentro de gobiernos, comunidades locales, corporaciones, organizaciones voluntarias y grupos de desarrollo comunitario.  Ha demostrado que la efectividad de los programas aumenta cuando las personas afectadas son parte del proceso de desarrollo e implementación.  El ICA actúa como un catalizador en áreas como la educación, entrenamiento de líderes, transformación y fortalecimiento organizacional, construcción de la democracia, entrenamiento en el trabajo, mejoramiento vecinal y en fomentar el arte de la facilitación en grupos diversos.  ICA-Chile ha concentrado sus esfuerzos hasta el momento principalmente en el área de la educación.

¿De qué nos sentimos orgullosos?

Treinta años de probar y refinar los métodos han permitido al ICA crear y sostener una variedad de métodos en el mundo que invocan un principio común el deseo de liberar la creatividad de las personas involucradas y permitirles a ellos forjar su propio destino.  El ICA facilita este proceso creativo para que las personas puedan aprender a pensar, a planificar y a dirigir con sus propios medios.

La experiencia del ICA en la resolución de problemas en forma participativa y su entendimiento único de la diversidad cultural lo califican para trabajar en el ambiente de cambio que rige hoy en día.


Embajador Landau, George Packard, dirigentes com.
george.jpg
Embajador de EEUU en Chile, entrega apoyo a comunidad Sol de Sept. ,1978

panaderiasol.jpg
Amasando pan para la pandería de la comunidad de Sol de Sept. 1978

fotodiario.jpg
realizando el diario de la comunidad "La Voz" en Sol de Septiembre