ICA Chile

Boletin 8

Home | ICA CHILE (ENGLISH) | PELP | Equipo Directivo | Sevicios que ofrecemos | Contáctenos | Nuestro Equipo de Profesionales | Boletín ICA Chile | Quiénes Somos | Fotos de nuestro trabajo | Círculo de Facilitadores

BOLETIN 8
(Diciembre , 2004)
 
Actividades más importante logradas   por  ICA CHILE este año 2004. 
 

FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2005 A TODOS LOS AMIGOS DE ICA CHILE

navidad.gif

xmas8.gif

NUESTRA PARTICIPACIÓN EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DEL iNSTITUTO DE ASUNTOS CULTURALES INTERNACIONAL EN ANTIGUA  GUATEMALA
 
Nuestra participación en la Conferencia fue en el Hilo de los Jóvcenes y en el Hilo Tecnología de la Participación. Expusimos nuestra experiencia  "El Programa de Entrenamiento para  Líderes Participativo", con el Instituto de Rehabilitación Infantil de Chile .
Eduard Christensen fué elegido Vicepresidente del ICAI para Latinoamerica en reunión de Consejo Ejecutivo del Instituto de Asuntos Culturales Internacional.
 
 
 
 

Mujer Guatemalteca Artesana
mujer.jpg

Presentación Final Hilo de los Jovenes
jovenes.jpg

Ceremonia en Solola, salida a terreno grupo jóvene
ceremonia.jpg

Presentación Final Grupo de Métodos Participativos
presentacion.jpg

 
Programa Conjunto con la Corporación de Capacitación y Empleo de Sofofa
Cada Curso desarrollado fue dirigido a 24 personas con 30 horas de duracion . Los participantes son personas con discapacidad y/o relacionados con el mundo de la Discapacidad que se encuentran desempleados.
 
Se realizaron los siguientes cursos:
 

 -Técnicas para Facilitar Conversaciones y Talleres

-Técnicas para Facilitar un Plan de Acción y Gestión de un Proyecto

 

Estos cursos fueron realizados desde agosto hasta noviembre en las  Comunas de la Región Metropolitana: Maipú, Talagante, La Reina, Nuñoa

y en el Norte: Vallenar, Chañaral , Copiapó.

 

Todos realizados con éxito , se logran una interesante diversidad de proyectos.

 

Hemos logrado con estos cursos que los Consejos Comunales de Discapacidad de cada Municipio   se fortalezcan integrando y promoviendo la  organización de las personas con discapacidad dentro de sus comunas, que busquen formas e intercambien experiencias sobre la recaudación de fondos para realizar sus actividades, que sean espacios que permitan el crecimiento personal y ofrezcan información útil a los participantes para lograr integrarlos mejor a la sociedad y el mundo laboral.

CORPORACIÓN INSTITUTO DE ASUNTOS CULTURALES DE CHILE, ICA CHILE
 
LA CORPORACIÓN ICA CHILE, OBTUVO SU PERSONALIDAD JURÍDICA POR DECRETO EXENTO N° 3935 , DEL  GOBIERNO DE CHILE, 21 DIC 2004.
 
 
PROGRAMA DE LIDERES PARTICIPATIVOS 2004.
 
El Instituto de Asuntos Culturales ICA CHile ha finalizado con éxito ambos Programas PELP 2004 (en Santiago y Valparaíso).  
 
Los objetivos de este programa son:
 

Objetivo General: 

 

Contribuir a mejorar la presencia de las personas con discapacidad en la comunidad  junto con la posibilidad de integrarlos como jóvenes con capacidades diferentes y trabajar en equipo con ellos.

 

 

El Pelp IV se realizó desde Marzo hasta Octubre del año 2004,   en el Instituto de Rehabilitación Infantil de Valparaíso,  logrando finalizar el programa  con 32  participantes de los cuales 21 poseían algún tipo de discapacidad física,  10  universitarios y 1 funcionaria de la Teletón. Fue un programa piloto en la ciudad de Valparaíso, que permitió experimentar con los participantes diversas metodologías participativas del Instituto de Asuntos Culturales en combinación con dinámicas de animación, de desarrollo personal ,charlas educativas sobre diversos temas y testimonios de vida de personas que viven la discapacidad. Se  trabajaron  diversos proyectos innovadores que tuvieron impacto a nivel personal, organizacional y regional. La  interrelación con personas jóvenes sin discapacidad  permitió una interacción generosa y solidaria entre todos.

 

 

Programa de Entrenamiento para Líderes Participativos en su versión número 5 realizado en Instituto Rehabilitación Infantil  Santiago, se diferencia de los anteriores por tomar el desafío de dirigirlo a jóvenes entre 15 y 19 años de edad, cuyos intereses y accionar difiere fundamentalmente de los observados en programas anteriores con participantes de mayor rango etáreo.

 

Como ha sido el eje central del programa, participaron jóvenes con discapacidad  pertenecientes a Teletón y jóvenes estudiantes sin discapacidad, a efectos de proveer un clima de participación, integración y diversidad como modelo de accionar posible.

 

Algunas opiniones de los participantes:

 

Sacar más personalidad, aprender a trabajar en grupo”

“Tengo más confianza para expresarme mejor con la gente que no conozco”

“He aprendido a compartir más y no ser tan encerrado en uno mismo”

“El aprender a poder ser líderes, conocer facetas de mi que no conocía, conocer gente”

“Sobre todo, en mi relación con los demás, a compartir y escuchar experiencias con más respeto”

“Me ha servido para ser más sociable y aprendí a compartir con gente al igual que yo discapacitada”

“Ser más tolerante, puntual, aprender a escuchar a todos”

“Yo me sentí con confianza en todo el tiempo que transcurrió el programa, pero en la parte en la que me sentí con más confianza fue al realizar el proyecto”

“Siempre me sentí en confianza, siempre hubo un ambiente grato”

“El crear nuestro proyecto y presentarlo, yo me sentí responsable y grande”

“Aprendí a clarificar objetivos”

“Aprender a tolerar y cumplir hasta el final”

Fue inspirador “poder darme cuenta que los discapacitados no necesitan mi caridad”

Fue inspirador “trabajar con personas que tenían mayor discapacidad que yo, que me di cuenta que lo que yo tenía no era tan grave”

 

 

 
 

LAMENTAMOS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE JOSÉ MANUEL BORGOÑO, MIEMBRO DE NUESTRA ASAMBLEA DE SOCIOS.

Felicidades por el Nacimiento de dos niñas que son la nueva generación de ICA: Rafaela y Rosario .

3 facilitadoras del ICA: Carolina Cubillos, Laura Matamala, María Angeles Espejo están realizando los trámites para viajar en agosto del próximo año a capacitarse a Phoenix EEUU. Y una persona , María Angeles Espejo, continuar su capacitación en Seattle EEUU