Programa Conjunto con la Corporación de Capacitación y Empleo de Sofofa
nDesarrollado a fines del
2003, de Agosto a Noviembre.
n
Cada Curso desarrollado fue dirigido a 24
personas con 30 horas de duracion . Los participantes son personas con discapacidad y/o relacionados con el mundo de la Discapacidad
que se encuentran desempleados.
Se realizaron los siguientes cursos:
Curso N° 60: Técnicas para Facilitar Conversaciones y Talleres (Universidad Diego Portales, Av.
República N° 105, Santiago)
Curso N° 61 : Técnicas para Facilitar Conversaciones y Talleres (San José 545, Municipalidad de
San Bernardo)
Curso N°64: Técnicas para Facilitar un Plan de Acción y Gestión de un Proyecto (Universidad Diego
Portales, Av. República N° 105, Santiago)
Curso N°65: Técnicas para Facilitar un Plan de Acción y Gestión de un Proyecto. (San José 545,
Municipalidad de San Bernardo).
Los participantes de los cuatro cursos son discapacitados y/o sus familiares y desempleados, pertenecen
a las siguientes comunas de Santiago: La Reina, Las Condes, Providencia , Vitacura, Nuñoa, Renca, Curacaví, El Bosque, San
Bernardo, Maipú, Estación Central.
Después de 3 meses de finalizadas las actividades de capacitación
podemos decir que los participantes señalan haber aprendido interesantes métodos
de integración de las personas, hubo gran respeto y tolerancia por la opinión
de cada uno, se logró mayor autoestima y valoración de todos los integrantes del grupo. Recuerdan la calidez del curso además
de la utilidad de los métodos aprendidos. Actualmente algunos señalan que les
ha ayudado a planificar su futuro y sus acciones diarias. Destacan lo sencillo de los métodos y la posibilidad de lograr que
todas las personas se involucren y se comprometan con las acciones planificadas
en los proyectos.
Algunas opiniones extraídas de las evaluaciones del curso
confirman lo que piensan los participantes entrevistados por teléfono:
"Cada miembro de esta sociedad
debería asistir a este entrenamiento y así poder mejorar la humanidad toda, ojalá
el entrenamiento pueda ser impartido a más personas". (Cecilia Martini).
"Me sirvió para conocer nuevas
ideas, descubrir nuevos talentos, valorarnos" (Angela Carreño Roa).
"Lo más importante fue la
captación de la diversidad de pensamiento y sus opiniones"(Ruth Pizarro).
"Mi opinión es que a través
de este curso logramos proyectos excelentes con la participación de todos aunando ideas" (María Eugenia López).
"Lo más sobresaliente es
la metodología de aprendizaje y el interés que despierta en las personas que integran el grupo "(Raúl Tapia ).
"Me gustó mucho la participación
del grupo para dar sus opiniones y perder el miedo a darlas" (Juan Guerrero).
n
|