ICA Chile
Boletin 6
Home | ICA CHILE (ENGLISH) | PELP | Equipo Directivo | Sevicios que ofrecemos | Contáctenos | Nuestro Equipo de Profesionales | Boletín ICA Chile | Quiénes Somos | Fotos de nuestro trabajo | Círculo de Facilitadores

logo.jpg
ICA Chile

Boletin Bimensual de ICA Chile (Abril-Mayo)

Estimados Amigos y Amigas de ICA:
 
Volvemos a encontrarnos a través de este medio de comunicación después de nuestras merecidas vacaciones (Enero-Febrero)y del intenso comienzo de año. Tenemos bastantes novedades que contarles del trabajo que está realizando ICA Chile y del que se realizará este año. Espero disfruten  nuestro Boletín.  
 
 

ASESORIA A FUNDACION CHILE
 
 
Fecha: 27 y 28 de Mayo 2003
lugar: Fundación Chile
Entrenadores: Nigel Blackburn
                      Anita Christensen
Actividad: Curso abierto de Fundación Chile, herramientas de gestión, trabajo en equipo y liderazgo para equipos de calidad.
 
En 14 horas entrenamos a 15 participantes de diferentes empresas de la industria alimentaria en Chile. El objetivo fue entregarles herramientas prácticas para su trabajo en equipo en sus equipos de calidad que funcionan dentro de los Programas HACEP de aseguramiento de calidad de sus empresas (HACEP: Programa de análisis de peligros y puntos críticos de control).
 
Metodología integradas: Taller y Conversación enfocada.

Novedades
 
 
El Programa de Líderes Participativos 3 ha comenzado en Mayo. Lo coordina Anita Christensen.
 
El libro La Valentía de Liderar ha sido traducido por Amanda Urrutia.
 
Nuestro amigo Andrés Lufin se está recuperando rápidamente de su operación. Ya se reincorporó al equipo ICA.
 
El círculo de facilitadores ha comenzado también y está siendo coordinado por Kathy y Jaime del equipo de facilitadores.
 

Aseoría a Proyecto Fortalecimiento Familiar, Municipalidad de Pte. Alto.
 
A través de nuestra amiga María Elena Van Yurich, hemos realizado una asesoría a la Municipalidad de Pte Alto. Se planificó un encuentro, para un grupo de pobladores y equipo técnico que trabaja en la Villa Horizonte de la Comuna de Pte. Alto, en conjunto con el equipo que está ejecutando el proyecto  Fortalecimiento Familiar.
 
Fue una experiencia interesante, donde hemos puesto a prueba nuestros métodos en un proceso reflexivo participativo, que permite y dignifica la participación ciudadana.
 
 

Jornada Reflexiva  Equipo ICA Chile (Marzo 2003)
 
 Se realizó en el Centro de Recursos de los Colegios Británicos, con todo el equipo ICA Chile, fué una jornada muy productiva de planificación y reflexión en torno a nuestro accionar.

-  Se habló del programa de Fundación Chile, una primera demostración el 27 y 28 de Mayo. Se habló: de la política de aranceles de ICA Chile; de la política de ICA Chile frente a las ONGs y Municipios; de la política de certificación de facilitadores y trainers;de la Política de entrenamiento continuo del equipo ICA;del circulo de facilitadores;de la asignación de personal a programas contratados. Manejo interno del ICA; Política manuales y copywrite.; Imagen del producto ICA y Top; Estructura futura de ICA corporación; Informe de Eduard de su viaje a Guatemala y  planificación trabajo internacional.  

Fue una jornada positiva y productiva, que nos permitirá ordenarnos y trabajar este año de forma más afiatada y exitosa.

 PROGRAMA DE LIDERES PARTICIPATIVOS 2
 
Nos encontramos finalizando este programa PELP 2 que comenzó el Año 2002. Se está desarrollando en el edificio de la Teletón . Posee un cierto número de jóvenes participantes que son discapacitados y otro que son Universitarios.
Algunos testimonios de los jóvenes participantes:
 
Aprendí a valorarme como persona " (Andrés)

"Aprendí a trabajar en equipo y valorar a los demás"(Oscar)

"Yo tenía que hacer las cosas por mi mismo y me dí cuenta que otras personas también tienen buenas ideas. Te rodeas de personas que te quieren, te cuidan y quieren lo mejor para uno.Para mi ha sido un proceso de enriquecimiento personal he vuelto a creer en un concepto como la amistad, nuevamente puedo volver a tener amigos". ( Carlos)

"Este fue un tiempo de transformación. Me convertí en una mariposa porque estaba en un capullo . Somos todos diferentes físicamente y mentalmente, teníamos miedo y aprendimos a querernos. Confiamos en la gente que camina y que pude usar sus manos. He visto mucha gente que hemos aprendido con la metodología a valorar que tengo amigos que me han ayudado a crecer. Ahora puedo expresarme más, me siento bien con los proyectos". (Devorah)

 El 29 de Marzo hemos terminado la parte teórica del curso y los proyectos que se realizaron terminarán la primera semana de Septiembre.